viernes, 28 de agosto de 2015

Reseña: El Corredor del Laberinto, James Dashner


 Título: El Corredor del Laberinto
 Autor: James Dashner                  
 Editorial: Nocturna Ediciones     
   Páginas: 524                                  
ISBN: 9788493801311              



    «Bienvenido al Claro. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces». 
   Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.
Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.



       El Corredor del Laberinto empieza con la llegada de nuestro protagonista al claro, que es el lugar donde viven. Thomas, el protagonista, no se acuerda de como ha llegado allí, de quien es, de si tenia familia, solo un recuerdo le viene a la cabeza y es su nombre, al llegar se da cuenta de que solo hay chicos en el claro y se hacen llamar clarianos, poco a poco se dará cuenta que donde está no es un lugar cualquiera, sino que se encuentra él y todos atrapados dentro de un laberinto, del cual tienen que salir. Al día siguiente de la llegada de Thomas, aparece un nuevo compañero que resulta ser una chica, ahí todo se complica.

     El libro se resume en buscar la forma de salir del laberinto, pero con muchas dificultades y con mucha acción con la que estas pendiente todo el tiempo. Me ha gustado mucho la ambientación por el laberinto( la primera vez que leo algo sobre este tema) y la descripción del claro, sin embargo lo que me ha parecido difícil ha sido el conjunto de palabras que utilizan los clarianos, porque tienen expresiones como cara fuco, o pingajo que hacen de la lectura un poco más complicada pero sin llegar a ser muy liosa.


                                                                                                                                                                    
El protagonista me ha gustado mucho al igual que Minho y Newt, que es mi preferido, también me ha gustado el personaje de Gally a pesar de ser 'el malo' y de estar en contra siempre del protagonista, yo me pongo en su lugar y con todo lo que pasan y viven estaría igual que todos ellos porque si no lo he dicho antes, todos los chicos que llegan al claro tienen como mucho 18-19 años. El personaje de Chuck a mí, no me ha gustado mucho o al menos lo que Thomas piensa de él, a veces dice que es un niño( chuck es el clariano más pequeño de todos tiene unos 12-13 años creo) y le da pena y otras dice que es muy cansino y pesado y por eso creo que le cogí un poco de manía aunque en verdad es un niño asustado que quiere hacer amigos y encontrar a su familia.

          El personaje femenino, Teresa, no he llegado ha encontrarme con ella del todo, me la imaginaba muy guapa pero con las ideas no muy claras de quien es exactamente y no se si creerla del todo.
     Si que me ha gustado mucho el tema una cosa que tienen tanto el protagonista como la chica eso también me ha parecido original y muy chulo al igual que los laceradores que me los imaginaba igual de asquerosos y monstruosos como los describía el libro.

El final del libro me ha gustado mucho era en mi opinión un buen final y con ganas de seguir con el segundo libro, muy recomendado y espero que lo leáis.

Puntuación
- 4/5 -




















No hay comentarios:

Publicar un comentario