domingo, 30 de agosto de 2015

Reseña: Endgame. La Llamada, James Frey


         Título: Endgame, la llamada        
                         Autor: James Frey y Nils Johnson Shelton  
 Editorial: Planeta                 
 Páginas: 528                        
ISBN:  9788408132073     


        12 jugadores, 12 linajes milenarios. El juego final ha llegado y solo puede haber un ganador. Endgame es real, Endgame es ahora. ¿Quieres jugar? En un mundo habitado por 12 linajes cada uno de estos entrenan a un joven jugador de entre 13 y 20 años que sea capaz de afrontar lo que se le viene encima. Los jugadores responden a la llamada que les llevará a emprender una búsqueda por todo el mundo para encontrar tres llaves antiguas que salvaran su linaje y al mundo. El juego ha comenzado y solo uno ganará Endgame. Los perdedores no sobrevivirán. 



       Cuenta la historia de doce jóvenes que tienen como misión encontrar tres llaves para así poder salvar a su linaje de la desaparición, para ello llevan entrenándose desde bien pequeños con lo cual tenemos una muy buena variación de personajes cada uno con unas características muy diferentes al resto, habiendo desde uno que es un genio en informática y explosivos hasta otros que están entrenados en técnicas de lucha cuerpo a cuerpo. Empieza con la llamada que es una lluvia de meteoritos que caen a la tierra y es la señal de que Endgame ha comenzado. 

           Endgame es un libro que me impresionó bastante por su trama, sin compararlo con otros ya que no tiene nada que ver. El libro esta contado por los personajes que participan en el juego, que son unos doce, y eso hace que te cause un poco de mareo al principio del libro porque tienes que pillar a cada uno los personajes y te cuesta saber cual es cual, además hay algunos que tienen más protagonismo que otros y salen más, por lo tanto cuando aparecía uno que no aparecía mucho tenía que mirar en el cuaderno donde apunté los nonbres de los personajes y de dónde y de que linaje eran para saber diferenciarlos. Lo que me gustó es que hay mucha diversidad al ser cada una de una parte del mundo teniendo cada uno diferente personalidad y comportamiento lo que me pareció muy bueno. El lugar temporal en el que se desarrolla la novela puede ser perfectamente el de ahora o el de dentro de veinte años, por eso yo no considero que sea una distopía como tal.

 Los personajes algunos me han gustado mucho y otros ni siquiera he llegado a conocerlos. Como Chiyoko o jago que me impresionaron por su forma de afrontar las cosas y por como piensan. La idea de los hombres del cielo( que son como los creadores) fue, para mi, super original y muy bien planteada por todo lo de los monumentos antiguos y como los hicieron y porque están donde están. 

Es una lectura muy rápida ya que los capítulos son muy cortos y te dejan con las ganas de seguir a pesar de ser un libro con bastantes páginas.

El final me dejo muy desconcertado, demasiado diría yo, y por eso estoy deseando leerme la segunda parte teniendo en cuenta que Endgame es la primera parte de una trilogía. También decir que el libro aparte de que los personajes tienen que resolver enigmas para encontrar las llaves hay dentro del mismo libro un rompecabezas verdadero que conduce a un lugar de la tierra donde hay una llave que abre un cofre con dinero real como unos 400.000 €, ésto yo me lo tome como si nada porque me puse al principio a intentar comprender algo y terminé desistiendo por competo. Por esto pero sobre todo por la novela en sí, tenéis que leer Endgame.

Puntuación
- 4/5 -






No hay comentarios:

Publicar un comentario