Titulo: Los Juegos del Hambre
Autora: Suzanne Collins
Editorial: RBA
Páginas: 396
ISBN: 9788427202122
En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reallity show llamado Los juegos del hambre. Solo hay una regla: matar o morir.
Cuando Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años, se presenta voluntaria para ocupar el lugar de su hermana en los juegos, lo entiende como una condena a muerte. Sin embargo, Katniss ya ha visto la muerte de cerca y la supervivencia forma parte de su naturaleza.
¡Que empiecen los septuagésimo cuartos juegos del hambre!
Ganar significa fama y riqueza. Perder significa una muerte segura.
El libro se desarrolla en un país llamado Panem ( Estados Unidos) dividido en doce distritos y el capitolio, cada distrito se encarga de producir y abastecer al capitolio de todas sus necesidades como por ejemplo el distrito tres que se encarga de la tecnología o el siete que proporciona madera.
Este libro empecé a leerlo una vez vista la película porque me pareció muy interesante la idea que tuvo la autora, y debo decir que una vez terminado el primer capítulo no pude resistir a no seguir leyéndolo, me tuvo enganchado todo el día y por eso en dos días me lo había acabado. En algunos momentos si que se me hizo un poco lento, aún así me gustó mucho toda la preparación de nuestra protagonista en el desfile de tributos, la entrevista y todo el entrenamiento, a pesar que de la arena es la mejor parte del libro.
No me parece nada forzada la relación de 'amor' que tiene Katniss y Peeta ya que por la parte de la protagonista lo hace por pura supervivencia, el personaje de Cinna me encanta, quiere ayudar a Katniss y me parece muy fuerte, al igual que Haymitch, que la autora nos lo describe como un borracho y, aunque es así, se nota que quiere ayudar a la protagonista( aparte me parece un personaje con algunos puntos muy graciosos).
Los tributos me han parecido muy currados, Cato, Glimmer, la Comadreja (me declaro fan suyo) y Rue que es una niñita de doce años con la que Katnnis se encuentra en los juegos e intenta cuidar y proteger al recordarle a su hermanita Prim con la que me he encariñado.
La forma en que la autora nos cuenta la historia y describe el capitolio y a los personajes la verdad que me ha parecido muy buena, tiene ciertos detalles y símbolos que caracterizan a esta novela. En general me ha gustado mucho, el final te deja con una sensación de vació de ganas de seguir leyendo y con una gran nostalgia.
Puntuación
- 5/5 -
me gusta bastante
ResponderEliminar